Club presencial: Te amo desde la prisión - Banrepcultural

Te amo desde la prisión
“Me robaste el corazón”, “preso de amor”, “enjaulado en tus ojos” pueden ser eufemismos para decir lo mismo en el tema elegido para esta sesión, o más bien, para hacernos una idea de lo que debe ser amar siendo privado de la libertad. Hay unas verdaderas joyas en las crónicas periodísticas de muchos medios que han dado buena cuenta del tema abordándolo desde diversas miradas a pesar de girar sobre la misma temática. Y es que nada puede ser más contradictorio que amar sin libertad.
No sabemos si aun en la cárcel de Jamundí en el Valle del Cauca siga en uso un chat muy particular que los internos habían desarrollado agitando toallas entre las pequeñas hendijas de los pabellones, así que revisaremos la crónica que Diana Valderrama realizó para el programa Los Informantes en el 2014 sobre esta forma de comunicación que va más allá de la cárcel.
https://www.youtube.com/watch?v=j2Wa2Ep_vfQ
Otra historia, de esas que atraviesan paredes, la construyeron los periodistas Tani Goldman y Sebastián Ortega para la Revista Anfibia, siguiéndole el paso a una pareja dispar y al mismo tiempo tan afín, que a pesar de estar en extremos opuestos, la vida, el destino, los llevó a conocerse, amarse y mantener la esperanza en medio de las cruentas luchas sociales por la reivindicación de los derechos y la posesión de la tierra en Argentina. Un amor de cartas y de recuerdos de esos que ya no existen.
https://www.revistaanfibia.com/desde-carcel-escribo/
Y si el amor traspasa las barreras así es casarse tras las rejas, revisemos una crónica de Diego Rubio para la Revista Soho, donde fue testigo excepcional de cómo transcurre una boda en prisión.
https://www.soho.co/historias/articulo/matrimonio-en-carcel-la-picota-cronica-de-soho/39622/
Y una ñapa, que realmente es relectura de otro encuentro del Club de Crónica donde ya conocimos una historia que siempre es bueno volver a revisar y queda como anillo al dedo en esta sesión: el trabajo periodístico, ganador del Premio Simón Bolívar en 2019, de Carolina Calle para Universo Centro, del cual el jurado dijo: “Sí, Acepto es una de esas crónicas que dejan al lector sin aliento. El punto final de este relato solo puede estar seguido por una pregunta ¿Qué me están contando? La relectura sirve de bálsamo para el asombro y despeja las dudas”.
https://psb.premiosimonbolivar.com/uploads/1557431275.pdf
Tallerista: Isaías Romero
Este encuentro será presencial. Recuerden confirmar previamente su participación a través de //www.banrepcultural.org/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." o 6076303133 ext. 7011, 7012; 315 579 8844
All Dates
- 12/09/2022 02:30 PM - 04:00 PM
Powered by iCagenda