Buscar

La oficina de Cooperación Internacional y Nacional de la Gobernación de Santander, invita a participar en la Convocatoria "Innovación para la Paz y la Reconciliación" que ofrece USAID, la Embajada de Suecia, Ecopetrol y la Corporación Reconciliación Colombia. Podrán acceder a recursos financieros en cofinanciación hasta por un valor de $150.000.000 de pesos.

Por favor, tener en cuenta la siguiente información:

Fecha cierre de presentar propuestas es: septiembre 15 de 2017.

Organización que lo promueve: Corporación Reconciliación Colombia.

Sitio web de la convocatoria: http://reconciliacioncolombia.com/web/noticia/3102/Convocatoria-para-el-fortalecimiento-de-iniciativas-innovadoras-productivas

 

Detalle de la Oportunidad

Con el objetivo de contribuir con el cierre de brechas socioeconómicas y generar oportunidades de desarrollo en las regiones, El Programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID y ACDI/VOCA, la Embajada de Suecia, Ecopetrol y la Corporación Reconciliación Colombia invitan a participar desde hoy y hasta el 15 de septiembre en la convocatoria “Innovaciones para la Paz y la Reconciliación”.

Las empresas que apliquen a esta convocatoria y cumplan con los requisitos, podrán acceder a recursos financieros en cofinanciamiento, hasta por un valor de $150.000.000 de pesos.

 

Cronograma convocatoria

I. Fecha de inicio convocatoria: Agosto 15/2017
II. Plazo para la formulación de preguntas y consultas: Hasta agosto 22/2017
III. Fecha de publicación respuestas: Agosto 28/2017
IV. Fecha del cierre de la convocatoria: Septiembre 15/2017
V. Fecha de publicación de preseleccionados: Octubre 23/2017

La convocatoria estará abierta a partir de agosto 15 a las 8:00 a.m. y se cerrará el día 15 de septiembre a las 5:00 p.m. Luego de esta fecha y hora no se recibirán postulaciones.

Área(s) temática(s) de interés:
Ciencia, tecnología e innovación, Desarrollo Económico y Empleo, Seguridad, Democracia y Gobernanza

Región(es) y país(es) de interés:
Colombia

Tipo(s) de cooperación:
Cooperación financiera No-reembolsable (donaciones)

Tipo(s) de beneficiarios:
Inmigrantes, desplazados

Monto:
hasta 50629 USD

Abierta permanentemente: No.

Fecha límite
15/09/2017

Idioma
Español

 

Para aplicar

Lista de chequeo - documentos requeridos que se deben adjuntar a la propuesta Los siguientes documentos son requisitos habilitantes, para participar en la convocatoria:

- Certificado de existencia y representación con una expedición no superior a 30 días a la fecha de postulación.
- Fotocopia del RUT actualizado de la organización.
- Fotocopia de la cédula del representante legal de la organización
- Copia de los Estados Financieros de la organización, con sus correspondientes notas contables del 2015, 2016 y uno parcial a 2017, firmados por Revisor fiscal y/o Contador, según corresponda.
- Copia del pago de obligaciones tributarias de los dos últimos años.
- Certificación firmada Revisor fiscal y/o Contador sobre el pago y cumplimiento de seguridad social.
- Proyecciones de ventas para los siguientes 2 años. (2018, 2019)
- Flujo de caja para el año de ejecución del proyecto (2017/2018), sin incluir los recursos de la convocatoria.
- Paz y salvo emitido por DIAN, que evidencie que la organización está al día con la presentación y pago oportuno de las responsabilidades tributarias (si este documento no es emitido por la DIAN regional correspondiente) puede presentarse certificación firmada por -
- Representante Legal y contador de la organización la cual manifieste de manera expresa que están al día con las obligaciones tributarias.
- Certificación expedida por el Asesor Jurídico o Representante Legal, en la cual se informe de los procesos judiciales que tiene en su contra la organización. Copia de estatutos en los que se verifique el objeto de la entidad y los deberes y derechos de cada área de la organización.
- Certificado del Representante Legal expedido por la contraloría general de la república
- Certificación emitida por el Representante Legal donde conste que la entidad lleva libros oficiales que están debidamente registrados y que se encuentran al día.
- Certificación de aporte de la contrapartida que puede estar representada, pero no limitada a: a. Nómina - Honorarios b. Infraestructura c. Equipamiento y/o herramientas. d. Capital de trabajo: contarán un mayor puntaje las organizaciones que incluyan contrapartida en efectivo.

La aplicación se hace a través http://reconciliacioncolombia.com/web/convocatoria/181

 

Términos de referencia en adjunto.

 

Pin It

Suscripción a boletín de noticias

Si quiere estar al día con las noticias Unired y ser el primero en enterarse de las novedades, registre sus datos para mantenerse informado.

Instituciones Miembros

unetealared@unired.edu.co

Carrera 19 No. 35 - 02 Oficina 206

Bucaramanga, Santander

(57)(607) 630 3053 - (57) 302 383 28 24