Buscar

 Logo Innpulsa Colombia

 

¿Para quién fue creada?

i. Empresas en etapa temprana con personería jurídica legalmente constituida en Colombia o persona natural que cumpla con al menos uno (1) de los siguientes criterios:

a) Cuando por lo menos el treinta por ciento (30%) de los derechos de propiedad de la persona jurídica pertenezcan a mujeres.

b) Por lo menos el 30% del nivel directivo (personas encargadas de la toma de decisión a nivel estratégico) de la persona jurídica sean ejercidos por mujeres.

c) Cuando la persona natural sea una mujer o se evidencia que en el equipo emprendedor/equipo directivo cuenta con al menos una mujer.

ii. Tracción comercial (ventas): El emprendimiento cuenta con un producto o servicio con ventas, a estos se les clasifica dentro de innovadores, dado que ventas es un indicador de éxito y la innovación está asociada al éxito en el mercado. Estas ventas, deben estar entre $50 millones de pesos y $2.000 mil millones de pesos, durante el año de postulación o acumulados en su último año de cierre financiero (corte al 31 de diciembre del año anterior a su postulación). 

iii. Edad del emprendimiento: Tener máximo (7) años de operación comercial, al momento de la presentación de la postulación.

iv. Equipo de trabajo heterogéneo: Contar con un equipo directivo compuesto por al menos dos (2) personas, de las cuales una de ellas debe ser mujer.

¿Para qué fue creada?

Empodera busca detonar el potencial de las mujeres emprendedoras de Colombia, fortaleciendo sus modelos de negocio, elevando su perfil directivo, mejorando la alineación con sus equipos de trabajo y preparándolos para expandir sus emprendimientos a nuevos horizontes, a través de nuestro alistamiento internacional.

¿Qué beneficios ofrece?

1. Maximizar las habilidades gerenciales del equipo directivo para alcanzar un crecimiento sostenible.

2. Obtener una valoración integral del emprendimiento, identificando puntos de mejora y una hoja de ruta para potenciar su crecimiento.

3. Fortalecer la estructura empresarial, financiera  comercial del emprendimiento.

4. Elevar la visión global del equipo líder del emprendimiento, para potenciar su internacionalización a través de alistamiento internacional, conexiones de valor y visibilidad con potenciales aliados clave a nivel internacional.

5. Conectar con una comunidad de más de 200 mujeres emprendedoras para tejer redes de valor y hacer networking.

Fecha Apertura: 
Fecha de cierre: 
 
 
 
Pin It

Suscripción a boletín de noticias

Si quiere estar al día con las noticias Unired y ser el primero en enterarse de las novedades, registre sus datos para mantenerse informado.

Instituciones Miembros

unetealared@unired.edu.co

Carrera 19 No. 35 - 02 Oficina 206

Bucaramanga, Santander

(57)(607) 630 3053 - (57) 302 383 28 24