Desafío 3: Prototipo IoT de dispositivo miniaturizado para monitoreo con sistema liviano de georeferenciación remota.
Antecedentes:
El uso de dispositivos electrónicos miniaturizados permite la formulación de soluciones en el sector Oil & Gas tomando ventaja de los avances de las tecnologías digitales y el internet de las cosas (IoT). Por ejemplo, para superar limitaciones de soluciones de sensado convencional en tuberías, sensores miniatura para el monitoreo de variables de presión, temperatura y aceleración han sido usados reduciendo costo y riesgo operacional [1]. En [2] se presenta un sistema de instrumentación basado en tomografía de impedancia eléctrica que permite determinar en tiempo real la saturación de líquido que circula en una tubería. Otro ejemplo es presentado en [3], donde se muestran resultados para un sistema de registro miniaturizado en aplicaciones de perforación de pozo e inspección de pozos de producción. Asimismo, la universidad de Tulsa [4] presenta los resultados del uso de tecnologías de pequeña escala para el monitoreo e inspección de tuberías, que permite medir condiciones de fluido, mapeo de las características de la línea e identificar potenciales defectos de la superficie.
Las aplicaciones descritas anteriormente, evidencian el potencial emergente que ofrecen las soluciones de dispositivos electrónicos miniaturizados y que han sido aprovechados por otras industrias como el diseño de edificios inteligentes, sector médico y farmacéutico, y la agricultura inteligente (control del suelo, rastreo de animales, etc.), entre otros. Algunos dispositivos que permiten desarrollar estas soluciones comprenden el uso de sistemas de navegación inercial asistido por GPS como la tarjeta VN-200 SMD; receptores micromodulares (MN5020HS / MN5515HS / MN5010HS / MN8010), y tecnologías de rastreo como las ofrecidas por Spytec, IKATRACK, ZHLL, Mini A8, entre otros. Éstos dispositivos pueden ser integrados en soluciones que permitan detección remota, geolocalización y monitoreo mediante tecnología miniaturizada
Objetivos/Meta:
Desarrollar un prototipo TRL-4 Internet of Things (IoT) de dispositivo miniaturizado para monitoreo con sistema liviano de georeferenciación remota.
El desarrollo del dispositivo busca complementar soluciones tecnológicas que contribuyen con las operaciones de campo de la empresa. La funcionalidad que agregaría este nuevo dispositivo mejoraría la capacidad de monitoreo, localización, seguimiento, detección, integridad etc, de las soluciones tecnológicas existentes mediante la incorporación del componente digital.
Alcance:
El reto será el de lograr el desarrollo de un prototipo TRL-4, mediante el trabajo colaborativo en sesiones tipo “Hackatón”. La construcción del prototipo mediante esta experiencia colectiva persigue la meta común de evaluar ideas diversas y novedosas en un lapso corto. Esta modalidad nos permitiría disponer de la tecnología en corto tiempo para continuar con el desarrollo y realización de pruebas en ambiente industrial, y de esta forma acelerar la incorporación de la tecnología en los segmentos de negocio.
El prototipo del dispositivo propuesto se busca sea integrable con soluciones tecnológicas principalmente en las temáticas de Automatización, Integridadad, Ambiental, etc, las cuales tienen cobertura transversal en la cadena de valor de la empresa.
Documentos de consulta:
|
|
Adenda No. 01 Modificación a los términos de referencia del Desafío 3: lea aquí el documento que modifica los términos de referencia del desafío No. 3 del Concurso InnóvaTe 2018.
Adenda No. 02 Modificación a los términos de referencia del Desafío 3: lea aquí el documento que modifica los términos de referencia del desafío No. 3 del Concurso InnóvaTe 2018.
Adenda No. 03 Modificación a los términos de referencia del Desafío 3: lea aquí el documento que modifica los términos de referencia del desafío No. 3 del Concurso InnóvaTe 2018.
Documentos anexos: seleccione el tipo de proponente y descargue los documentos.
Empresas Descargue aquí los documentos anexos
|
Grupos y Centros de Investigación Descargue aquí los documentos anexos
|
Centros de Desarrollo Tecnológico y Productivo Descargue aquí los documentos anexos |
Alianzas Interinstitucionales Descargue aquí los documentos anexos |
Información y contacto:
Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano – UNIRED.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. (57) (7) 6303053
Bucaramanga, Santander – Colombia.