1er Simposio emprendimiento productivo para la salud - UDES

El próximo viernes 28 de febrero a las 8:00 a.m. en el Auditorio Mayor de la Universidad de Santander, se reunirán representantes del sector productivo, gubernamental y académico, con el propósito de desarrollar un consenso sobre las mejores estrategias para mantener un estado de salud óptima en la población santandereana en el marco del "1er. Simposio de emprendimiento productivo para la salud”.
La iniciativa la lidera el Instituto MASIRA de la Universidad de Santander, en cabeza del médico endocrinólogo PhD. Patricio López-Jaramillo, y contará con la participación de la Gobernador de Santander, las Secretarías de Salud de Bucaramanga y Santander, la Sociedad Colombiana de Cardiología, FEDEGAN, la Asociación de Criadores de Ganado Cebú, ASOLECHE, FENAVI, entre otros empresarios de la región, los cuales se reunirán con el propósito de valorar el informe de la Misión de Sabios de Colombia y los estudios realizados por los sectores académicos de Bucaramanga, de los cuales emergen evidencias sobre una alimentación saludable considerando las particularidades genéticas, epigenéticas, socioeconómicas y culturales de los colombianos.
Entre los temas a discutirse por los representantes de la universidad, de la empresa y del gobierno durante el "1er. Simposio de emprendimiento productivo para la salud” se destacan: ¿Cómo hacer para que la dieta balanceada y completa sea accesible al bolsillo de todos los colombianos? ¿Cómo hacer para que los colombianos consuman proteínas animales y vegetales de calidad en cantidad al menos similar al de otros países Latinoamericanos? ¿Cómo hacer para que los sectores más desprotegidos tengan acceso a carne de res, de cerdo, pescado, huevos, entre otros productos de consumo semanal? ¿Cómo hacer para que las personas se informen sobre los daños que producen los alimentos procesados y ultraprocesados? ¿Cuál es la actitud del gobierno frente a los gremios y a los campesinos en busca de mejorar las condiciones del sector agropecuario?
Es necesario que el sector agropecuario, no solo se oriente a la producción de insumos para exportación, manifestó López-Jaramillo: “también se debe priorizar a la producción de alimentos para el consumo de la sociedad colombiana, garantizar que los colombianos tengan acceso a estos productos, lo que impacta en los niveles de salud y favorece el desarrollo del país. Creemos que Colombia tiene el potencial para convertirse en el verdadero productor de alimentos para toda América Latina”.
Horario: 8:00 a.m - 10:00 a.m
Lugar: Auditorio Mayor Universidad de Santander UDES - Campus Lagos del Cacique
Entrada Libre.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (7) 651 6500 Ext. 1774
Mayor Información: 1er Simposio emprendimiento productivo para la salud - UDES
All Dates
- 28/02/2020 08:00 AM - 10:00 AM
Powered by iCagenda