
En el Consejo Directivo N° 100 realizado en el Hostal UNAB se desarrolló la elección de los rectores quienes tendrán la responsabilidad de enfocarse en dos áreas de vital importancia para las universidades de la región: financiación y convocatorias de investigación que contribuyan al progreso académico de las Instituciones de Educación Superior.
Sobre estos grandes temas, Bibiana Alexandra López Acevedo, directora de UNIRED, explicó que “desde la Corporación se viene trabajando en temas enfocados en el impacto del desarrollo de la región y el país, a través de fondos de financiación a largo plazo, para acceso a la Educación Superior, buscando un posicionamiento en el Oriente colombiano como región educadora de alta calidad”.
En cuanto a la investigación puntualizó que el objetivo es “articular capacidades institucionales de talento humano, recursos físicos y financieros para investigación, con el fin de desarrollar proyectos de mayor impacto regional que construyan confianza entre los investigadores y les permita generar propuestas de mayor envergadura con financiación externa nacional e internacional".
Por unanimidad, los integrantes del Consejo Directivo eligieron al rector de la UNAB, quien venía desempeñándose como vicepresidente, para la presidencia, y al rector de la Santo Tomás, anterior presidente, para la vicepresidencia en el inicio de este nuevo periodo estatutario.
Sobre su nombramiento, Juan Camilo Montoya Bozzi señaló que “desde la UNAB estamos muy complacidos con esta responsabilidad que la entendemos como un apoyo a seguir coordinando un trabajo colaborativo. El gran éxito de Unired es que todas las instituciones que hacemos parte de la red salgamos fortalecidas a través de la cooperación. Estoy al servicio y atento a apoyar esta iniciativa que ya lleva más de 20 años en nuestra región”.
El fortalecimiento de la región como destino universitario es, sin duda, uno de los objetivos prioritarios para Montoya Bozzi en los próximos años. “En gestión está una iniciativa nueva de promover un dinámica de clúster de Educación Superior que se ha venido gestando en el último año. Esa dinámica tendrá que desarrollarse alrededor de Unired, sumando otras instituciones diversas de la región que tienen relación con la Educación de Superior. Y también es muy importante que la red tenga más interacción con el sector público de la región para que se configuren más alianzas en torno a la promoción del acceso a la educación y de la región como destino para estudiar”, puntualizó.
Oficina de comunicaciones UNAB.