Club: A Imagen Regional y semejanza - Banrepcultural

A Imagen Regional y semejanza
No es tan difícil creer que efectivamente una obra de arte está conectada con la realidad, sería muy difícil de pensar lo contrario así quien este frente a ella no la comprenda. Puede ser un tema de entrenamiento, la necesidad de una buena traducción de la obra al ciudadano del común, o una buena mediación que ayude a interpretarla y es tal vez esto lo que hace más sencillo, si decidimos cruzar los temas centrales de esta exposición presente en el Área Cultural del Banco de la República en Bucaramanga, con crónicas periodísticas que a su vez, oxigenan este club al permitir desde otras ópticas los más variados temas de preocupación de los artistas y de los lectores por su puesto.
Mayo 8: Balas
El artista plástico Aldibey Jaidiber Talaga Camayo, desde Popayán, ha confeccionado unas gargantillas con casquillos de balas. Más que una acción grotesca, que no lo es, el impacto de las imágenes de personas luciéndolas invita a una reflexión y a una profunda decepción en cada quien al ver las formas en que la violencia, representada en las balas, en los millones de balas que han sido disparadas por todos lados y tendencias en el país, dejan en nuestras vidas. Piénselo: no hay un momento de nuestra vida donde no se oigan retumbar en las recámaras de los revólveres o los fusiles, en las noticias, en las canciones, en las historias sórdidas del narcotráfico, la guerrilla o el paramilitarismo, pero también el 31 de diciembre con los tiros al aire o hasta confundidas con voladores, tronándonos el corazón a la brava. Las dos historias propuestas para el encuentro invitan a esa reflexión que propone Talaga, las balas en nuestras vidas y en las de los demás. Podemos acercarnos al Banco para visitar la exposición o darle una mirada a la obra del artista en el siguiente enlace:
Una primera mirada es desde el drama de Daniel y su familia, un niño que a los 5 años recibió un disparo en la cabeza, de esos que se lanzan al aire. La crónica escrita por Luis Ariete para Universo Centro también plantea con profunda preocupación cómo los actos de unos afectan a los otros y en temas de violencia e inconciencia pueden generar daños irreversibles.
https://www.universocentro.com/NUMERO33/Conelplomodelavida.aspx
La segunda crónica nos devuelve a épocas oscuras de la historia nacional ¿qué más se podrá decir sobre Pablo Escobar? Pues increíblemente parece que insiste en hacernos saber desde el más allá muchas otras historias que parecen sacadas de los más bizarros universos.
Fernando Salamanca escribe para Cerosetenta una crónica sobre el arma de Pablo Escobar. La historia puede parecer irrelevante hasta que son develadas varias aristas de entrevistas del capo, testimonios de personas y sucesos del largo prontuario criminal hasta su muerte, que denotan por un lado que ese dicho popular y fatídico de que en Colombia a nadie se le niega un tiro es más que cierto, y por otro, que el mito se construye desde símbolos que pueden salir desde las más retorcidas historias.
Tallerista: Isaías Romero es comunicador social, escritor y mediador de lectura. Ha estado vinculado con distintas instituciones que trabajan por la construcción de sociedades lectores.
Los esperamos en el Centro Cultural del Banco de la República, carrera 19 No. 34-47, sala de conferencias piso 8. Recuerden confirmar previamente su participación a través de //www.banrepcultural.org/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." o 6076303133 ext. 7011, 7012; 315 579 8844.
All Dates
- 08/05/2023 02:30 PM - 04:00 PM
Powered by iCagenda