Conferencia presencial: Reinterpretación de la nación en la obra de mujeres artistas colombianas - Banrepcultural

Reinterpretación de la nación en la obra de mujeres artistas colombianas
Esta conferencia busca reflexionar en dos aspectos fundamentales: El punto de partida es la exposición actual “El tigre no es como lo pintan. Reinterpretación de la nación en la colección del Banco de la República”. El segundo aspecto busca conectar el primero desde los intereses e investigaciones que he venido realizando en los últimos años, la participación de la mujer en el arte y especialmente en la escena colombiana.
Aunque la actual exposición presenta la obra de dos reconocidas maestras Débora Arango y Beatriz González, fue necesario explorar en el archivo del Banco de la República la obra de otras artistas que pudieran plantear el problema de la exposición. La pregunta entonces me llevaba a pensar además de los héroes, los emblemas y la mirada de una sola América Latina, qué otros discursos han interpelado esta idea. Así, desde tres categorías que surgen en la exploración de los archivos (el territorio, la identidad y la memoria) se propone un análisis semiótico de seis obras, sustentado desde el concepto de punctum (Barthes, Ricoeur) para entender como las artistas construye sentido y resignifican el concepto de nación, visibilizando unas formas de vida de los sujetos que habitan el territorio colombiano.
Por Beatriz Muñoz Arce
La conferencia será presencial en la sala de conferencias del Banco de la República, previa inscripción a través del correo //www.banrepcultural.org/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." o al celular 315579884.
All Dates
- 22/09/2022 05:00 PM - 06:00 PM
Powered by iCagenda