Club: Cartagena Eterna - Banrepcultural

Cartagena Eterna
Muy seguramente existirán ciudades más míticas y maravillosas como Cartagena, pero la historia, la potencia del turismo, su enclave en el atlántico y la magia que infunde la han inmortalizado de muchas maneras: en canciones, novelas, fotos; como el destino favorito de miles de turistas que llegan cada año y, lamentablemente, por sus contrastes que hay que decir, se hacen más evidentes con el paso del tiempo.
Dos trabajos en particular presentes en la exposición Imagen Regional 9 en el Banco de la República nos van a permitir analizar y reflexionar sobre el embrujo del corralito de piedra, la insensibilidad de quienes solo ven en ella una forma de ganar dinero y quienes insisten en despojarla de los cartageneros, en hacer más hondas las brechas que son evidentes. Revisemos los trabajos de los artistas plásticos Daniel Sarabia y Sandra de la Cruz, con dos visiones de Cartagena para pensar.
https://www.banrepcultural.org/exposiciones/imagen-regional-9/region-caribe/daniel-sarabia-reyes
https://www.banrepcultural.org/exposiciones/imagen-regional-9/region-caribe/sandra-de-la-cruz
Hecho el ejercicio leeremos en este encuentro una crónica del poeta y periodista Gustavo Tatis sobre el emblemático y siempre hermoso barrio Getsemaní, el bastión de la rebeldía, el de “bravos leones, sinceros de corazones, amables al tratar” que ha ido sobreponiendo la tradición al negocio, digamos que sin querer.
https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/getsemani-cuando-el-dolor-es-de-barrio-IC1859974
También desde Cerosetenta, Ana Cristina Ayala hace una juiciosa e igualmente sorprendente crónica sobre el cementerio de otro lugar emblemático en La Heroica, Manga, donde todo indica que hasta en las tumbas hay desigualdad para los muertos.
https://cerosetenta.uniandes.edu.co/los-muertos-de-manga/
Tallerista: Isaías Romero es comunicador social, escritor y mediador de lectura. Ha estado vinculado con distintas instituciones que trabajan por la construcción de sociedades lectores.
Los esperamos en el Centro Cultural del Banco de la República, carrera 19 No. 34-47, sala de conferencias piso 8. Recuerden confirmar previamente su participación a través de //www.banrepcultural.org/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." o 6076303133 ext. 7011, 7012; 315 579 8844.
All Dates
- 29/05/2023 02:30 PM - 04:00 PM
Powered by iCagenda